“Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad”.
Juan Pablo II
Participa de los Macroencuentro Regionales 2015 haciendo clic aquí ----> Macroencuentros Regionales 2015
MC PQNSR.- En 2003 decidimos fomentar, como estrategia para la construcción de un nuevo pacto social y la búsqueda de la justicia en nuestro país, la articulación de ciudadanos y ciudadanas promotoras de la memoria, y de la implementación de las recomendaciones de la CVR en la sociedad peruana.
Hoy, luego de 12 años de avances y retrocesos, queremos convocar a más peruanos y peruanas a seguir sumando esfuerzos para hacer que la violencia no sea más una estrategia o forma de relacionamiento en nuestra sociedad. Para que las víctimas y afectados por la violencia puedan recuperar sus derechos y hacer de su testimonio un mensaje, una memoria ejemplar, para la paz, para que la violencia vivida durante 1980 a 2000 no se repita.
Invitamos a los grupos impulsores regionales del PQNSR, la comunidad educativa y al público en general a los V Macro encuentro PQNSR:“Por una educación con memoria y cultura de paz”.
Propósito de los encuentros:
Promover el debate macro regional sobre la memoria de la violencia de 1980 a 2000 como estrategia para el fomento de la cultura de paz en la educación peruana.
Fechas y Sedes:
6,7 y 8 de mayo, Macro Selva, Sede San Martín
21,22, 23 de mayo, Macro Sur y Sur Andino, Sede Puno
28, 29 y 30 de mayo, Macro Norte, Sede en Ancash
4, 5 y 6 de junio Macro Centro, Sede Ica
Los encuentros contarán foros y videoforos abiertos al público (7, 22 y 29 de mayo y 5 de junio).
Temario:
Ponentes
Nacionales: Escuelas de Perdón y Reconciliación – ESPERE del Instituto de Fe y Cultura de la Universidad Antonio Ruíz de Montoya, Grupos Impulsores Regionales, Ministerio de Educación, Ministerio de Justicia.
Internacionales: Memorial de Paine – Chile, Memorial Londres 38 – Chile, Instituto Internacional para el Aprendizaje y la Reconciliación Social –IIARS – Guatemala, Memoria abierta- Argentina, Casa por la Memoria y la Cultura Popular de Mendoza – Argentina, Museo de la Palabra y la Imagen - El Salvador, Museo de la Memoria de Rosario – Argentina, Programa Jóvenes y Memoria de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires – Argentina.
Inscríbete haciendo clic aquí ----> Macroencuentros Regionales 2015
Ve aquí el programa ----> Programa Macro Encuentros
Para más información escribe a macroencuentro@paraquenoserepita.org.pe
Plazo de inscripción:
Familiares y víctimas de la violencia se pronunciaron y denunciaron una campaña de negacionismo y desprestigio de los lugares de memoria
La forma en que la sociedad atiende a las víctimas da cuenta del valor de la justicia y las dinámicas de perdón a las que esta se somete.
Por una convivencia saludable, por el derecho a la igualdad, al libre tránsito, por el respeto de la dignidad de las mujeres.